INSTITUTO DE ARTE
ESTE BLOG, ES PARTE DE LA CATEDRA DE INFORMATICA APLICADA AL ARTE, MATERIA QUE SE CURSA EN EL CUARTO AÑO DEL PROFESORADO DE ARTES VISUALES QUE SE DICTA EN EL INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE ARTISTICA Nº814 CON SEDE EN EL PUEBLO DE EL HOYO,PROVINCIA DE CHUBUT
lunes, 21 de febrero de 2011
domingo, 14 de noviembre de 2010
Banner

El proyecto: 4 Miradas es una Muestra de arte de las estudiantes de cuarto año del profesorado de Artes Visuales del ISFDA 814. El diseño de banner es parte del proyecto y utiliza como elemento estructurante la diferentes visiones acerca del arte que tiene cada una de la estudiantes, para su realización se uso el programa de diseño Corel Draw.
sábado, 13 de noviembre de 2010
Collage
viernes, 12 de noviembre de 2010
Banco de imagenes
Un banco de imagenes es una pagina donde podemos encontrar ilustraciones para bajar gratis y colorear o también podemos encontrar imagenes vectoriales. En la pagina www.artedinamicocomics.com/php/galeriaphp?idinicio=28 podes encontrar una galería de imagenes vectoriales de Manga el anime japones.
Los TIC`s en plastica
En la pagina http:/blog.educasur.es/luciaag podemos encontrar varias actividades como el Proceso de elaboración de comics, la actividad consta de: una presentación en Power Point acerca de la historia de los comics y una descripción de los elementos de su lenguaje, una guia de comics con enlaces mas reconocidos donde podemos encontrar los diferentes géneros del comics: superheroes, manga(comics japones), de humor, humor gráfico accediendo a la pagina www.guiadelcomics.com . Después hace una presentación de los comics mas significativos y por ultimo un vídeo donde se enseña el proceso de elaboración de un comics.
viernes, 5 de noviembre de 2010
Broche realizado en Rhinoceros

Este broche es el resultado de un ejercicio realizado en el programa Rhinoceros el cual permite construir piezas en bidimension y tridimension a partir de la utilizacion de ejes X , Y, con dimesiones establecidas. La pantalla se despliega mostrándonos las vistas de la pieza. Una vez terminada la pieza es necesario convertirla a lineas utilizando la herramienta lápiz. Esto ultimo lo guardamos en un archivo Adobe Ilustration que nos permitirá seguir trabajandolo en programas de diseño como Corel Draw y Photoshop.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)